- Actividades educativas: “Semana por la Paz y la Inclusión”, en el IES “Virgen de Consolación” (28 de enero al 1 de febrero en Utrera, Sevilla).
- Charla-conferencia: “Algunas claves de comprensión de Latinoamérica”, (19 de febrero, Sevilla).
- Sesiones de proyección y talleres de participación ciudadana de la Serie Documental As You Open Your Eyes. Una serie documental co-creada por la asociación Constelación y Visual Thinking que narra las historias de comunidades alrededor del mundo que usan sus fortalezas para transformar su entorno y emprender acciones para alcanzar su sueño comunitario (Varias sesiones durante el año, en Sevilla y Málaga).
- Proyecto ICEBERG: Asesoría a estudiantes del IES «Maese Rodrígo» para presentación de candidatura a Becas Europa, con el que llegan a la final española (31 de enero, Carmona, Sevilla).
- Violencia de género y trata de personas con fines de explotación sexual . Vulnerabilidad de las mujeres migrantes en su paso por Melilla y Norte de África: Artículo publicado por Mª del Águila Lara, Monreal Gimeno, M.ª del C., y Sánchez Fernández, S. En Revista de Ciencias Sociales nº6-2 (28 de febrero, en Melilla).
- Talleres educativos: “Debate sobre la importancia de la inmigración para el futuro”, en el IES “Cantillana” (12 de marzo, Cantillana, Sevilla).
- Charla-conferencia: “¿Qué está pasando en Latinoamérica?”, En salón de actos de FOCODE (22 de marzo, Camas, Sevilla).
- Talleres educativos: “Test de españolidad al alumnado español”, en el IES “Virgen de Consolación” (26, 28 y 29 de marzo, Utrera, Sevilla).
- Talleres de Derechos fundamentales y Ciudadanía para personas inmigrantes, en la sede del Comedor Social de FECONS (Lepe, Huelva).
- Talleres de Derechos fundamentales y Ciudadanía para personas inmigrantes, en la Factoría Cultural, con la Fundación Atenea (Polígono Sur, Sevilla).
- Taller participativo y Proyección del documental “Dancing Jajas: La historia de un sueño compartido en Entebbe (Uganda)”, en Centro cultural “El Gallo Rojo” (9 de abril, Sevilla).
- Taller participativo y Proyección del documental “Dancing Jajas: La historia de un sueño compartido en Entebbe (Uganda)”, en Centro de recursos participativos (10 de abril, Málaga).
- Talleres de español -para inmigrantes- como lengua funcional, en la Factoría Cultural, con la Fundación Atenea (Polígono Sur, Sevilla).
- Taller participativo y Proyección del documental “Dancing Jajas: La historia de un sueño compartido en Entebbe (Uganda)”, en Centro “El artsenal” (24 de abril, Málaga).
- Talleres educativos: “Taller de convivencia y acercamiento entre el alumnado inmigrante”, en el IES “Virgen de Consolación” (25 de abril, Utrera, Sevilla).
- Talleres educativos: “Encuentro experiencial: Conoce a un inmigrante”, en el IES “Virgen de Consolación” (29 de abril, Utrera, Sevilla).
- Talleres educativos: “Debate sobre la importancia de la inmigración para el futuro”, en el IES “Virgen del Socorro” (9 y 10 de mayo, Rociana del Condado, Huelva).
- Taller participativo y Proyección del documental “Dancing Jajas: La historia de un sueño compartido en Entebbe (Uganda)”, en Biblioteca Provincial (9 de mayo, Málaga).
- Talleres educativos: “Debate sobre la importancia de la inmigración para el futuro”, en el IES “La Arboleda” (13 de mayo, Lepe, Huelva).
- Talleres de Derechos fundamentales y Ciudadanía para personas inmigrantes, en la sede de la Asociación Aprolíder (17 de mayo, Camas, Sevilla).
- Jornadas de Interculturalidad: “Hacia la transculturalidad en el Polígono Sur. Un barrio diverso e inclusivo”, en la Factoría Cultural, con la Fundación Atenea, coincidiendo con el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo (21 de mayo, Sevilla).
- Jornada «Macarena: barrio por la diversidad», encuentro musical transcultural (29 de mayo, Sevilla).
- Talleres educativos: “Test de españolidad al alumnado español”, en el IES “Jacaranda” (22 y 24 de mayo, Churriana, Málaga).
- Talleres educativos: “La situación de los refugiados hoy”, en el IES “Virgen de Consolación”, organizado y celebrado junto a UNRWA-Andalucía (11 de junio, Utrera, Sevilla).
- Talleres educativos: “Test de españolidad al alumnado español”, en el IES “Juan de la Cierva” (11 de junio, Vélez-Málaga, Málaga).
- Talleres educativos: “Debate sobre la importancia de la inmigración para el futuro”, en el IES “Jacaranda” (12 de junio, Churriana, Málaga).
- Taller participativo y Proyección del documental “Dancing Jajas: La historia de un sueño compartido en Entebbe (Uganda)”, en Sede de Asociación de Mujeres entre Mundos (14 de junio, Sevilla).
- Foro de Inclusión Social con ONGs y personas inmigrantes, en el Centro Social “La Casa Invisible” (4 de julio, Málaga).
- Primer Premio de microvídeos solidarios: “Mamá, estoy bien”, de Carmen Rivera. Fallo del I Concurso de micro-vídeos solidarios organizado por Mirando a África (12 de marzo, Jerez, Cádiz).
- Firma de manifiesto conjunto: “Posicionamiento: Migraciones y crisis humanitaria en el Mediterráneo”, junto a un conjunto de entidades y ONG, promovida por Red Acoge de Andalucía (2 de septiembre, Málaga).
- Charla-conferencia: “Género, Raza y Justicia”, por el Instituto Akanni, dentro del curso formativo de Derecho “Dandaras”, celebrado en la Asamblea Legislativa (13 de septiembre, Río Grande do Sul, Brasil).
- Conferencia de Clausura: “Un sistema de justicia plural con acceso plural al Sistema de Justicia”, en Instituto Akanni, en III Encuentro Nacional de Jueces y Juezas negros (13 de septiembre, Río Grande do Sul, Brasil).
- Ayuda para Beca de escolarización en Melong (Camerún), del Proyecto de Ayudas Educativas al África Negra (17 de septiembre, Sevilla).
- Charla-conferencia: “Igualdad racial y políticas públicas”, en Universidade Do Extremo Sul Catarinense, UNESC (26 de septiembre, Río Grande do Sul, Brasil).
- Presentación del Proyecto “Actualizar Convivencia y Migraciones – ACONMI” (SSCC/L1/2019/021), en la Dirección General de Políticas Migratorias, para el próximo año (Sevilla).
- I Encuentro-convivencia transcultural en Huelva, del Proyecto “Compartiendo saberes, acercando culturas”, con FECONS y Fundación La Caixa (Huelva).
- Seminario Internacional “Movilidad Africana y afrodescendiente: Avances y Desafíos”, en el marco del Decenio Internacional Afrodescendiente y de la Agenda 2030. Celebrado en la Universidad de Huelva. Organiza RED HEKIMA (3 y 4 de octubre, Huelva).
- II Encuentro-convivencia transcultural en Huelva, del Proyecto “Compartiendo saberes, acercando culturas”, con FECONS y Fundación La Caixa (Huelva).
- Cena Conmemorativa del Día de la Solidaridad Humana y el X Aniversario del Comedor Social de Lepe, organizada por la Fundación FECONS (20 de diciembre, Lepe, Huelva).